Poquísimo se puede escribir
con certeza en una biografía de la vida de ShakespeareEs muy importante
que tengas presente que, en la época de Will, ser autor dramático o
actor no traía aparejado ningún prestigio social, por lo que nadie se
molestó en hacer una biografía suya en vida o guardar documentos o
manuscritos. De hecho, lo más probable es que Shakespeare fuera mucho
más admirado por su faceta de empresario teatral que como escritor. (Se
aplaude más al hombre de dinero que al de talento, esto no ha cambiado
mucho en 400 años).
Es durante los siglos siguientes, y debido al imparable ascenso del
prestigio de Shakespeare, cuando se genera la necesidad de saber más y
más cosas sobre él (un fenómeno que continúa hasta la actualidad).
Debido a esto, surgen un montón de historias basadas en el tradición
oral sobre su vida, pero que no se pueden demostrar con documentación.
En esta biografía encontrarás algunas de ellas. En el otro extremo, y
también apoyados en la carencia documental, los hay que afirman que Will no escribió
ninguna de las obras que se le atribuyen (e incluso que era
analfabeto).
Vamos a dividir la biografía de Will en tres etapas.
Infancia y juventud (1564-1590)
Obra bajo el
reinado de Isabel I (1590-1603)
Obra bajo el reinado de Jacobo I
(1603-1616)
INFANCIA Y
JUVENTUD (1564-1590)
-Un niño llamado William Shakespeare, hijo de John Shakespeare y Mary
Arden, es bautizado en la iglesia Holy Trinity el 26 de Abril de 1564.
No se sabe exactamente el día en
que nació, pero como el 23 de Abril es San Jorge, patrón de Inglaterra,
se da por hecho que un tío tan inglés debió de nacer en tal fecha.
-Dado que su padre -John Shakespeare- es un próspero comerciante de
pieles (especializado en guantes) y un importante miembro de la
comunidad local, se supone que William va a la escuela del pueblo desde
los 6 años. Allí aprende
Latín y Griego, además de familiarizarse con su literatura. No
obstante,
no hay constancia
documental de que William Shakespere jamás recibiera ningún tipo de
educación.
-Cuando Will tiene 14 años, su padre cae en desgracia y William, se
supone, tiene que dejar el
colegio para echar una mano en casa.
-William se casa con Anne Hathaway, que estaba embarazada, a finales de
1582. La
pareja bautiza a tres hijos: Susana (26 de mayo de 1583) y los gemelos
Hamnet y Judith (2 de febrero de 1585). Las chicas sobreviven a su
padre, pero Hamnet muere en 1596. (Por cierto, Hamnet era un nombre
común por aquel entonces, y no tiene nada que ver con "Hamlet").
-El periodo que va del bautizo de los gemelos (1585) a la primera
mención de Shakespeare como autor teatral en Londres (1592) se conoce
como los "Lost Years" (los años perdidos). La única referencia a Will
que tenemos en esa época es que su padre lo menciona en un pleito sobre
unas tierras en 1589. ¿Qué hizo un chico de pueblo para convertirse en
uno de los autores teatrales más importantes de Londres? Muy buena
pregunta. Lástima que nadie tenga la respuesta, lo único que hay son
múltiples teorías más o menos descabelladas.
OBRA BAJO EL REINADO DE ISABEL I
(1590-1603)
-Se supone que Shakespeare debió de llegar a Londres terminando la
década de 1580, probablemente siguiendo a algún grupo de actores que
hubiese actuado en su pueblo. La tradición cuenta una historia muy
bonita pero poco probable: Shakespeare, acosado por los gastos de ser
padre de familia, mata un ciervo en las tierras del noble Thomas Lucy.
Huye de la
justicia a Londres, donde encuentra trabajo cuidando de los
caballos a la puerta de un teatro durante las funciones. Así nace su
amor al teatro y comienza su vinculación con una compañía de actores.
-En 1592, el escritor Robert Greene cita a un tal "Shake-scene" como un
"upstart crow" (cuervo advenedizo) en el teatro londinense. Es la
primera referencia por escrito a Shakespeare como dramaturgo. William
ya despierta envidias.
-Entre 1593 y 1594, la Peste obliga a cerrar los teatros. Shakespera
aprovecha el parón para dedicarse el mundo de la poesía. Pública los
poemas narrativos "Venus y Adonis" y "El rapto de Lucrecia", dedicando
ambos al conde de Southampton, mecenas literario y, supuestamente, buen
amigo de Will.
-Un documento del 15 de Marzo de 1595 menciona a William Shakespeare
como
una de las personas que cobra por una obra representada por "The Lord
Chamberlain's Men", lo que indica que ya era actor y, se supone,
también autor y socio de dicha compañía teatral.
-Las cosas le van bien a Shakespeare: en 1597, compra la segunda casa
más grande de su pueblo
natal, Stratford on Avon, por 60 libras y en 1602, adquiere tierras y
una casa de campo en su pueblo por valor de
320 libras.
-Un documento del 16 de Mayo de 1599 cita a William
Shakespeare como uno de los propietarios del teatro "The Globe", lo que
confirma su condición de socio de "The Lord Chamberlain's Men", la
compañía adscrita a ese teatro..
-También en esta época, Shakespeare tiene líos legales: le denuncian en
1597 y 1598 por no pagar los impuestos, mientras que el denuncia a un
tal John Clayton en 1600 porque le debe 7 libras.
OBRA BAJO EL
REINADO DE JACOBO I (1603-1616) Y LEGADO
-Con la llegada del nuevo rey Jacobo I desde Escocia, la compañía de
Shakespeare pasa a estar bajo el patronazgo personal del rey como "The
King's Men". Las cosas siguen marchando muy bien. No obstante, residía
con la familia
Montjoy en Londres en 1604.
-Shakespeare sigue invirtiendo: en 1613 compra el Blackfriars Gatehouse
en Londres.
-William Shakespeare fallece en Stratford-on-Avon el 23 de Abril de
1616. No debió de ser muy repentino, pues había rehecho su testamento
el 25 de Marzo. A
menudo se cita como dato anecdótico que William Shakespeare y Miguel de
Cervantes murieron el mismo día. Sí, pero no: ambos fallecen el 23 de
abril de 1616, pero Inglaterra por aquel entonces aún se regía por
el calendario juliano, y no por el nuevo gregoriano instaurado por el
pontícife Gregorio XIII (el Papa no era muy popular en Inglaterra por
aquellos días). En resumen, que, según nuestro calendario actual,
Shakespeare murió el 3 de mayo. Es mejor no recordar este detalle en
Inglaterra, por la razón ya expuesta al tratar sobre la fecha del
nacimiento. La leyenda dice que Shakespeare muere como consecuencia de
una tremenda borrachera que se
pilla en compañía de los escritores Ben Jonson y Michael Drayton, pero
no se puede probar.
-Shakespeare tuvo cuatro nietos: Shakespeare, Richard, Thomas y
Elizabeth. La única que se casó fue la chica, pero, como no tuvo hijos,
nadie puede afirmar legítimamente ser descendiente directo de William
Shakespeare. No obstante, y como resultaba previsible, hay diversos
teorías sobre hijos ilegítimos del picaruelo William. Una de ellas,
propuesta por el especialista alemán
Hildegard Hammerschmidt-Humme
afirma que era el padre del bebé que forzó el matrimonio de Henry
Wriothesley (su amiguete el conde de Southampton) y Elizabeth Vernon.
Lo curioso de esta teoría es que convertiría a Lady Diana Spencer (la
malograda "lady Di") en descendiente directa de William Shakespeare y,
por tanto, los príncipes William y Henry también lo serían. ¡Un rey de
Inglaterra con Shakespeare como antepasado! Es una idea que cualquier
buen amante de la realeza británica adora, pero imposible de demostrar.